Page 24 - En publicidad tambien en igualdad
P. 24



Tarea ANÁLISIS DE LA FORMA: ¿CÓMO LO DICE?





EL LENGUAJE DE LA PUBLICIDAD: RECURSOS FORMALES

RASGOS MORFOLÓGICOS Y RASGOS LÉXICOS RECURSOS LITERARIOS

SINTÁCTICOS

Valor connotativo: El vocabulario pone de

Fin: establecer comunicación relieve los valores sociales y estereotipos. • Interrogaciones

rápida con el receptor y resaltar el retóricas.
producto. • Lo científico (bioalcohol) y lo natural • Metáforas.

(Danone). • Comparaciones.

• Concisión y brevedad del • Lo nuevo y moderno. • Exclamaciones.

texto: elipsis y construcción • Lo extranjero (Carácter alemán) • Paradojas. Dobles
nominal. • Lo singular y diferente. sentidos. Anfibología.

• Función apelativa: oraciones • Lo de moda. • Aliteraciones.

imperativas, exclamativas e • La ascensión social de la mujer. • Rima.
interrogaciones retóricas. • Lo placentero. • Paronomasia.

• Gradación del adjetivo y del • La seguridad y carácter innovador. • Calambur.

adverbio. Empleo de prefijos • Antítesis.
(extra-, multi-, ultra-, super-…). Léxico: extranjerismos, préstamos, • Enumeración.

• Frases nominales. Ausencia de neologismos (composición, prefijación), juego

verbo. con títulos de películas, refranes…
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29