Saltar navegación

Proyecto final

Sólo dedicando un tiempo a investigar, analizar y debatir podremos resolver todas nuestras dudas acerca de la ética y la moral. El objetivo es recoger información, ideas, conclusiones... sobre este tema.

¿Cuál va a ser nuestro proyecto final?

Periódico
OpenClips. News paper. CCO 1.0

Crearemos una página en el portafolio para recoger en ella algunas informaciones sobre la ética de los seres humanos, para responder a las preguntas que planteamos al principio:

Recogeremos información sobre este uso de la razón práctica centrado en laconducta individual, la ética:

  • ¿Qué es la libertad?
  • ¿Qué es la responsabilidad?
  • ¿Qué es la ética?
  • ¿Qué es la moral?

Tomamos decisiones en nuestra vida aplicando criterios, ahora bien ¿quién establece esos criterios?

  • ¿Qué es la autonomía moral? y ¿qué es la heteronomía moral?

Recibimos o aprendemos del ámbito cultural en el que vivimos una buena parte de esos criterios, ideas, costumbres... pero nuestra cultura no es la única ¿cuál de ellas es la mejor? las diferentes culturas ¿comparten cosas?

  • ¿Qué es el etnocentrismo?
  • ¿Qué es el relativismo cultural?
  • ¿Qué es una ética de máximos? y una ¿ética de minimos?

Responderemos a estas cuestiones en el apartado "¿Qué es la ética?", acontinuación. Y en "Las teorías éticas" veremos que estas preguntas no son nuevas, de ahora... ni siquiera de este siglo sino que desde hace ya unos 2.500 años los seres humanos venimos planteándonoslas... y dando respuestas, es decir, elaborando teorías diferentes. Así que conoceremos las principales teorias surgidas...

  • El intelectualismo ético de Sócrates
  • El relativismo de los sofistas
  • El Eudemonismo de Aristóteles
  • El hedonismo de Epicuro
  • El estoicismo de Zenón de Citio
  • El Iusnaturalismo de Tomás de Aquino
  • el deontologismo de Kant
  • El utilitarismo de Stuart Mill
  • La ética dialógica de Habermas
  • El emotivismo de Hume
  • La axiología de Max Scheler
  • La teoría de la justicia de Rawls

Deberás recoger información acerca de estos aspectos en la página de tu portafolio incorporando en ella las informaciones necesarias para que cualquier persona que las lea... las entienda y sepa de qué va este tema.

Evaluación del proyecto final

El proyecto final de este tema consistirá en desarrollar en el portafolio un conjunto de actividades y tareas. El glosario debe ser la primera y fundamental, para controlar los conceptos de este tema, que serán pocos y sencillos, y varias tareas más nos ayudarán a manejar ese vocabulario y a entender y expresar las ideas del tema.

Para crear tu portafolio toma como referencia este, creado por el profesor (pulsa en la imagen para abrirlo):

Una vez creada la página en el portafolio la evaluaremos en un taller de auto y coevaluación, supervisada por el profesor, aplicando las Rúbricas transversales y las Rúbricas del bloque Razón práctica.

Reflexión

Después de finalizada la tarea, es el momento de revisar el traballo que hicimos y anotar nuestras impresiones en el diario de aprendizaje del portafolio, blog... Podemos reflexionar y escribir sobre...

  • No me costó hacer...
  • Tuve dificultades en...
  • No terminé la tarea porque...
  • Doy por terminada la tarea (fecha)