¿Qué es y qué ramas tiene la Filosofía
La Filosofía es una disciplina muy antigua y desde su aparición se ha ido subdividiendo en ramas o especialidades, cada una de ellas centrada en una temática específica.
¿Qué vamos a aprender?
Algunas de las preguntas que abordaremos a lo largo de esta tarea son:
- ¿Qué es la Filosofía?
- ¿Qué usos hacemos de nuestra razón?
- ¿Cuáles son las principales ramas o especialidades de la Filosofía? ¿De qué temas o asuntos se ocupan? Es decir, ¿sobre qué temas filosofan?
- ¿Qué características presenta la Filosofía? ¿En qué se diferencia de la Religión y de la Ciencia?
Razón teórica y Razón práctica
¿Cómo sabes las cosas que sabes? ¿Cuántas cosas sabemos? ¿Qué significa saber algo? ¿Es lo mismo creer alguna cosa que saberla? ¿Por qué nos empeñamos en querer razonar las cosas? ¿Cuántas veces has oído o dicho que alguien tiene o no tiene razón? ¿Qué es tener razón? ¿Cuándo es razonable algo que hacemos? Muchas preguntas, ¿verdad? Pues de ellas, especialmente de los usos que le damos a nuestra razón, vamos ahora. ¿Qué nos diferencia de los animales? Quizás que nosotros razonamos y ellos no. ¿Puede un perro o un gato saber cosas que no sabemos nosotros? ¿Por qué?
De estos temas, de estas preguntas y muchas otras se ha ocupado la Filosofía. Porque el conocimiento, si nos paramos a pensarlo, puede ser un estupendo problema. Y vamos a pensarlo juntos.
Vamos a ver qué es la razón, esta capacidad exclusivamente humana que tanto nos diferencia de los animales.
La Filosofía y sus especialidades
La Filosofía es un tipo de conocimiento con unas características detrminadas que debemos conocer. Además se subdivide en ramas o especialidades, cada una de la cuales se centra en el estudio de una temática concreta. La Filosofía se ramifica en diferentes especialidades del mismo modo que la Ciencia que se ramifica en Biología, Astronomía, Física, Matemáticas etc... Presta atención a este asunto.
Te propongo ver un vídeo y consultar un artículo de Wikipedia para informarmos acerca de la Filosofía y sus especialidades.
La Filosofía se subdivide en ramas o especialidades, cada una de la cuales se centra en el estudio de una temática concreta. Define en tu glosario ---expresándote con tus palabras--- lo que es la Filosofía y sus principales ramas:
La evaluación de estas definiciones la haremos al final del estudio de este bloque, en el Taller del aula virtual en el que autoevaluarás tu trabajo y el de varias compañeras y compañeros. También serás evaluado por varios compañeros de clase.
¿Es lo mismo Filosofía, Ciencia o Religión?
La Religión apareció mucho antes que la Filosofía y ésta y la ciencia aparecieron simultáneamente pues los primeros filósofos también fueron los primeros científicos. Para diferenciarla de la Religión y de la Ciencia debemos saber qué es, pues tanto de religión como de ciencia ya tienes alguna idea, ¿no? Investiga en el siguiente vídeo y realiza después las actvidades.
Compara la Filosofía con la Religión y la Ciencia...
La evaluación de esta comparación de la Filosofía con la Religión y la Ciencia la haremos en el Taller del aula virtual en el que autoevaluarás tu trabajo y el de varias compañeras y compañeros. También serás evaluado por varios compañeros de clase.
Webgrafia
- Colaboradores de Wikipedia. Filosofía [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2015 [fecha de consulta: 24 de septiembre del 2015]. Disponible en https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Filosof%C3%ADa&oldid=85189906.
Descargado en "Webgrafía - Wikipedia"
- Unboxing Philosophy, ¿Qué es la Filosofía? (Primera Parte), 2015. [Consulta: 13 de abril de 2016]. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=xHmO_wuv278&feature=youtu.be.
- «El saber filosófico: Razón teórica y razón práctica». [En línea]. Disponible en: http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1416349659456. [Accedido: 08-may-2016].