Saltar navegación

¿Qué es la Filosofía?

Responder a la pregunta ¿qué es la filosofía? ---pregunta aparentemente inocente y de fácil respuesta--- exige profundizar en algunos aspectos de este saber que ya cuenta con más de 2.600 años de historia. Comenzamos en esta tarea a clarificar algo el concepto de Filosofía, que en temas posteriores y en otras asignaturas continuaremos ampliando y clarificando.

MafaldaQuino

¿Qué vamos a aprender?

La pregunta fundamental (no la única) que abordaremos a lo largo de esta tarea...

  • ¿Qué es la Filosofía?

No aspiraremos a dar una respuesta completa y definitiva a esta pregunta. Más bien pretenderemos comenzar a determinar qué es ese viejo saber llamado Filosofía. Emplearemos textos de 3 pensadores clásicos ---Aristóteles, Kant y Russell--- para guiar nuestra investigación. En tu glosario ya tienes una definición de Filosofía, complétala después de la lectura de estos textos.

¿Qué es la Filosofía?

Responder a la pregunta ¿Qué es la Filosofía? no es tarea sencilla pues son muchos los matices que habría que hacer. Además, se trata de un saber milenario, de unos 2.600 años durante los cuales fueron muchas las corrientes filosóficas y pensadores que se ocuparon de ella.

Por ahora nos conformaremos con leer unos breves textos de algunos filósofos y hacer una primera aproximación al concepto de Filosofía.


Lee estos textos de pensadores tan clásicos y conocidos como Aristóteles, Kant o Russell:
 

Consulta el mapa de ideas "¿Qué es la Filosofía?" creado con Coggle a partir de los textos de Aristóteles, Kant y Russell. Una de las actividades o prácticas de este tema consistirá en crear tu propio mapa de ideas.


En esta ocasión escribiremos en el portafolio...

  • Redactaremos una disertación titulada "¿Qué es la Filosofía?" a partir de los textos leídos de Aristóteles, Kant y Russell.
  • Crearemos un mapa de ideas de los textos mencionados el de Kant.

Vamos a evaluar el mapa de ideas y la disertación con estas rúbricas...

Bibliografia

  • ARISTÓTELES: Metafísica 982b 11-28
  • ARISTÓTELES   Metafísica 1003a 21-32
  • M. KANT: Fundamentación de la metafísica de las costumbres. [Grundlegung zur Metaphysik der Sit-ten. 1785] Traducción de M. García Morente. Ma­drid. Espasa Calpe, 1977 5a edición. ("Austral" n° 648. 1a edición de 1946) Páginas 15-16.
  • B. RUSSELL: Los problemas de la filosofía. [Pro­blema of philosophy). Traducción de J. Xirau. Barce­lona Labor, 1991. (Colección Labor N° 3). Páginas 129 y 130.