Saltar la navegación

7.2. Con GeoGebra

De la misma manera que aprendimos a resolver triángulos rectángulos usando GeoGebra, también podemos resolver un triángulo cualquiera.

El método consiste en construir un triángulo que cumpla las condiciones dadas por los datos y una vez construido, medir los datos desconocidos.

Veamos dos casos:

Actividad 1

En el siguiente applet se resuelve un triángulo a partir de dos ángulos y el lado común.

Utiliza la barra de navegación para ver paso a paso la construcción de la solución.

Puedes cambiar los datos de partida introduciendo otros nuevos en las casillas de entrada.

Actividad 2

En el siguiente applet se resuelve un triángulo a partir de dos lados y el ángulo opuesto a uno de ellos.

Utiliza la barra de navegación para ver paso a paso la construcción de la solución.

Sin hacer variar el lado a, ni el ángulo B, utiliza el deslizador para hacer variar el lado b. ¿Con cuántos casos te puedes encontrar en la resolución?

En particular fíjate en los casos b=3 y b=3,5.

Relaciona esto con lo obtenido en la actividad 2 del punto 7.1.

A continuación se propone como actividad la resolución de los otros dos casos utilizando GeoGebra.

Actividad 3

a. Utiliza el siguiente applet para construir y resolver un triángulo de lados 4, 5 y con un ángulo comprendido entre ambos lados de 40º.

Guarda el archivo como resolucion_triangulo_4_40_5 y reinicia el applet.

b. Utiliza el siguiente applet para construir y resolver un triángulo de lados 4, 5, 6.

Guarda el archivo como resolucion_triangulo_4_5_6 .