Saltar la navegación

4.2. Con calculadora

En la unidad anterior ya se vio cómo calcular el ángulo agudo dada una de sus razones utilizando la calculadora.

Ahora debemos tener en cuenta que un mismo valor de una razón se corresponde con dos ángulos entre 0º y 360º.

Por ejemplo, si senα=0,5 entonces α= 60 º, pero también α= 180 º-60º = 120º

La calculadora sólo nos dará el ángulo del primer cuadrante que cumple la condición, pero deberemos tener en cuenta las dos posibles soluciones.

A la hora de resolver triángulos, es importante tener en cuenta los dos ángulos que cumplen una condición dada pues pueden dar lugar a dos soluciones distintas igualmente válidas.

Actividad 1

Utiliza la calculadora para hallar de forma aproximada la medida en grados del ángulo α:

a.    Si cosα=0,3 entonces α= ,  º o α=  , º

b.    Si senα=0,1 entonces  α= , º o α= , º

c.    Si tgα=2 entonces  α= , º o α= , º

d.    Si cosecα= 5 entonces  α= , º o α= , º

e.    Si secα= 10 entonces  α= , º o α= , º

f.    Si cotgα= 0.2 entonces  α= , º o α= , º

Habilitar JavaScript

Actividad 2

Completa de forma exacta sin usar calculadora

a.    Si senα=  entonces  α= º  o   α= 120 º                  f.    Si tgα=  entonces  α=   º   o   α= 240º

b.    Si cosα=  entonces  α= 135 º o   α= º            g.    Si tgα=  entonces  α=  150º  º   o   α= º

c.    Si cosα=  entonces  α= º   o   α=  330º                 h.    Si tgα=  entonces  α=   º   o   α= 225º

d.    Si senα=  entonces  α=  º   o   α= 330º             i.    Si cosα=  entonces  α=  60  º   o   α= º

e.    Si senα=  entonces  α= º   o   α= 135º

Habilitar JavaScript

Actividad 3

Completa sin usar la calculadora

Si senα=-1 entonces α= º                       Si cosα=-1 entonces α= º 

Si senα=0 entonces α= º o α= º           Si cosα=0 entonces α= º o α= º

Si senα=1 entonces α= º                          Si cosα=1 entonces α= º 

  

Si tgα=-1 entonces α= º o α= º

Si tgα=0 entonces α= º o α= °.

Si tgα=1 entonces α= º o α= º

Habilitar JavaScript