Saltar la navegación
1. Teniendo en cuenta el siguiente triángulo, se puede afirmar que:
Opción 1
Opción 2
Opción 3
Opción correcta
Incorrecto
2. Teniendo en cuenta el triángulo de la actividad anterior, se puede afirmar que:
3. Teniendo en cuenta el triángulo de la actividad anterior, se puede afirmar que:
4. El seno de 45º 23’ 12’’ es
0,7119
0,9862
0,7023
5. La secante de un ángulo de 40º es:
0,6428
1,3054
1,5557
6. La cosecante es
la razón inversa del secante
la razón inversa del coseno
la razón inversa del seno
7. La secante es
la razón inversa de la cosecante
8. El valor del seno de un ángulo agudo
es siempre mayor que 0 y menor que 1
puede ser cualquier número positivo
es siempre mayor que 1
9. El valor de la tangente de un un ángulo agudo
10. El seno de 30° es:
11. El coseno de 45º es:
12. La tangente de 60º es:
13. Si α y β son dos ángulos complementarios, se cumple que:
14. Para cualquier ángulo agudo, α, se cumple que:
15. Para cualquier ángulo agudo, α, se cumple:
16. El ángulo agudo cuyo coseno vale 0,42 es
65º 17’
65º 9’ 55’’
24º 50’
17. El ángulo cuya cosecante es 1,2
56,44º
33,56º
34,12º
18. El ángulo agudo cuyo coseno vale es:
30º
45º
60º
19. El ángulo agudo cuyo seno vale es:
20. El ángulo agudo cuyo cotangente vale es
21. ¿Cuáles de los siguientes datos no son suficientes para resolver un triángulo rectángulo?
Los dos ángulos agudos
Un ángulo agudo y un cateto
Dos catetos
22. ¿Cuáles de los siguientes datos no son suficientes para resolver un triángulo rectángulo?
Un cateto y la hipotenusa
Un ángulo agudo y la hipotenusa
Los dos ángulos agudos.
23. Si a es la apotema de un polígono regular, α el ángulo central y R el radio entonces se cumple:
24. El ángulo de elevación es el ángulo que se forma entre
la visual del observador y la horizontal.
la visual del observador y la vertical.
los dos extremos del objeto a medir.
25. El ángulo de depresión es el ángulo que se forma entre