Saltar la navegación

2.2.4. Enunciado original

Un poco de historia:

Thales de Mileto (624 aC - 547 aC) fue un matemático y filósofo griego considerado el primero de los siete sabios de Grecia. Mantuvo contactos comerciales con Egipto y Mesopotamia y así pudo conocer la matemática que se practicaba en esos pueblos y luego llevar esos conocimientos a Grecia. Se le atribuyen cinco teoremas geométricos y la resolución de dos problemas prácticos. No es probable que sea el autor del teorema que hoy se conoce como Teorema de Thales. De hecho, no fue hasta el siglo XIX, en Francia, cuando se lo denominó de esta forma. Hasta entonces este teorema se conocía como Teorema de los Segmentos Proporcionales.

El Teorema de Thales aparece en los Elementos de Euclides como la Proposición 2 del LIbro VI y su enunciado es el siguiente:

Si se traza una recta paralela a uno de los lados de un triángulo, cortará proporcionalmente lo lados del triángulo. 

Y si se cortan proporcionalmente los lados de un triángulo, la recta que une los puntos de sección será paralela al lado restante del triángulo.

 

 

 

Actividad 1:

Contesta a las siguientes preguntas en un documento de texto indicando de qué fuente procede tu información:

a. ¿Dónde está en la actualidad Mileto, la ciudad en la que nació Thales?

b. ¿Qué dos problemas prácticos resolvió Thales?