LA VIÑETA |
||||||||||||||||||||||||
![]() |
|
|||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||
![]() |
EJEMPLO 1: Observa esta página, y los tipos de viñeta que hay en ella: tenemos las clásicas, rectangulares; también las hai redondeadas, elásticas; hai una viñeta sinn marco (alguien podría decir que eso no es una viñeta); otra é trapezoidal; y la última está cerrada por un lado y abierta por otro. A veces el bocadillo "rompe" los bordes de la viñeta. Conclusión: podemos hacerlo todo con las viñetas, siempre que tengan un sentido en la historia, y compositivamente guarden un equilibrio. |
|||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||
EJEMPLO 2: En esta viñeta apaisada tenemos un recurso llamado "dinamismo dentro de la viñeta". Consiste en un efecto por el que un elemento (en este caso, el coche), aparece varias veces en lamesma viñeta, como si fuesen diferentes momentos, pero en el mismo escenario. ¿Qué conseguimos así? Ahorramos hacer tres viñetas en los tres puntos diferentes del camino, le damos a la historia frescura y rapidez, y obtenemos un efecto estético especial, que capta la atención del lector inmediatamente. |
||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||
EJEMPLO 3: Dos recursos interesantes en esta página. Por unha lado, una secuencia de viñetas sin marco. Quizás podríamos pensar que no son viñetas, pero es más correcto pensar que sí las hai, pero sin marco. A fin de cuentas, son dosis, fragmentos narrativos, que pueden o no tener una línea exterior (circular, poligonal, irregular, ...). En la última viñeta volvemos a tener el"dinamismo dentro de la viñeta". Una niña va evolucionando a lo largo del pasillo, del mismo pasillo. Transmite la idea de que la evolución esconstante en el tiempo, a medida que camina hacia su habitación, y poco a poco se va convirtiendo en una esclava (es castigada por su madre a hacer unos deberes que no hizo). |
||||||||||||||||||||||||
![]() |
EXEMPLO 4: La viñeta rompe con el balonazo de la niña. Gracias a este efecto, la escena tiene mucha más fuerza expresiva. Y, para contrastarla, la siguiente viñeta no tiene marco. Es un ejemplo claro de viñeta que se adapta a la historia, para darle más sentido. |
|||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||