![]() |
MAUS Esta obra, que ganó un premio Pulitzer (la única en banda diseñada en hacerlo), aborda el tema del holocausto en la Segunda Guerra Mundial. De manera simbólica, los judíos aparecen representados como ratones, mientras que los nazis son gatos. Esa decisión aparentemente simple y naïve resulta contundente y eficaz desde el comienzo. Al mismo tiempo, aparecen otros personajes: los polacos no judíos, por ejemplo, se ven dibujados como cerdos, quizás por alguna intención de representar la carencia de ética, en algún caso, por no ser solidarios ante la terrible situación de los judíos. La historia comienza con un flashback. Vladek Spiegelman, un judíos anciano que vive en los Estados Unidos, recibe la visita de su hijo. Este escribe y dibuja novela gráfica, y le pide al padre que le cuente su historia como víctima del holocausto para plasmarla en una de sus obras. La historia escontada desde el presente, y rememora los años de sufrimiento provocados por la Alemania nazi. El hecho de que los personajes sean animales contribuye a suavizar algo la crudeza de algunas situaciones. Aún así, Maus es una obra profundamente cruda, directa, que no oculta el dramatismo y las emociones. Sería de gran interés integrar la lectura de esta obra con elvisionado de materiales documentales, o con la lectura de textos o documentos sobre la Segunda Guerra Mundial, los campos de concentración, las políticas de Hitler, etc. |
|||
Por otro lado, la obra está muy bien documentada, y sería interesante incluso leerla con un mapa de Europa delante, puesto que menciona numerosas localizaciones de campos de concentración y exterminio de los territorios nazis, y ayuda a comprender el mapa de la época. Películas como "La ola" serían un buen complemento a la lectura de esta obra, para analizar lo que aconteció, y reflexionar sobre la posibilidad de que cosas semejantes vuelvan a ocurrir en algún momento. Resulta igualmente interesante ver cómo el personajxe del superviviente tiene secuelas en su psique, y, aún después de muchos años, sigue arrastrando un sufrimiento considerable, que afecta a suvida diaria, y a la convivencia con los demás. - La obra está llena de dramatismo y sufrimiento. Pero en medio de todo esto hay "islas" de vida, de optimismo, e incluso de acción con éxito para huír del horror. intenta encontrar alguna de estas páginas en las que se observe esto. - El personaje de Vladek: observa su evolución a lo largo de los años. Fotocopia y recorta algunas secuencias de sus comienzos, de momentos posteriores, y finalmente de su ancianidad. Compáralos, analízalos, y escribe cómo fue su evolución interna. - Formad grupos de 4 personas, aproximadamente. Cada grupo tiene una misión: encontrar ejemplos de planos cinematográficos: el grupo de los PLANOS DETALLE, de los PRIMEROS PLANOS, de los PLANOS MEDIOS, de los PLANOS AMERICANOS, de los PLANOS ENTEROS, de los PLANOS GENERALES, de las PANORÁMICAS, de los ÁNGULOS PICADOS, de los ÁNGULOS CONTRAPICADOS. Buscad ejemplos de los planos que vos ha tocado, fotocopiadlos, recortad las viñetas y haced un mural por cada plano. Exponedlos en un lugar bien visible. Ayudará a otros a comprender con ejxemplos los planos, y de paso animaréis a mucha gente a acercarse a BLACKSAD. - Tras la lectura de la obra, prepara una exposición para hacer en público ante tus compañeros, en la biblioteca, o ante los amigos. Cuéntales lo que aprendiste del ascenso de los nazis al poder y de sus barbaridades; de los campos de concentración, de los trabajos forzados, del exterminio; de los colaboradores de los nazis, de los colaboradores de los judíos; de los países invadidos e los ocupados; etc. utiliza imágenes para contarlo, pero también quizás música (alguna canción de la época), tus propias palabras, etc. No te conformes con informarlos: emociónalos, sedúcelos, y haz que comprendan de verdad lo terrible que fue aquella época. - Si fueras guionista de una segunda entrega de MAUS, e pudieses cambiar el tipo de personajes, ¿qué animales eligirías para representarlos?: nazis, judíos, polacos no judíos, ... realiza bocetos de los nuevos personajes, vístelos adecuadamente, dales personalidad. - La obra fue pensada en BLANCO Y NEGRO. Así consigue mucho dramatismo, y un efecto altamente expresionista. Fotocopia y amplía una página, la que más te guste, y prueba a colorearla. intenta que los colores tengan un significado, sobre todo para transmitir emociones. |