![]() |
EL
ESCORPIÓN
Desberg & Marini NORMA EDITORIAL En el Vaticano de las intrigas papales, alrededor del siglo XVII, un fuera de la ley se presenta comoc protagonista. El Escorpión, llamado así por una marca de nacimiento que lleva en el cuerpo, es un personajeatractivo, por conjugar estucia, fuerza física, habilidad y un férreo código ético para con los humildes. Es un experto en arqueología, sobre todo en reliquias, que roba para verder después. Encandila a las damas de alta alcurnia para acceder así a los tesoros, engaña a los poderosos, y se convierte en un enemigo de la cúpula eclesiástica. Junto a él, su ayudante. Juntos forman una pareja de corte aristotélico: los complementarios que se dan sentido muto (alto, bajo, esbelto, grueso,...). A pesar de que los diferentes volúmenes constituyen una historia larga de por sí, cada uno de ellos tiene un carácter casi autoconclusivo, de manera que se pueden trabajar independientemente (eso sí, siguiendo el orden establecido, para no perder información).
|
||||
Una virtud de esta obra es la interesantísima documentación: las vestimentas de la jerarquía de la iglesia, de los soldados, las brujas, el pueblo gitano, las armas, los edificios, las calles, el arte, las catacumbas, los barcos, Una eficaz lección de historia tan solo con la imagen, que, combinada con la trama de intriga elaborada, hace que el lector se zambulla, como en la novela histórica, en otros tiempos de manera directa y sedutora. - Realiza una colección de personajes. Fotocopia planos en los que se vean los diferentes personajes de la historia. Elige entre cinco y diez, fotocópialos y recórtalos. Pégalos en el cuaderno o en una cartulina y escribe una descripción de ellos, tanto desde el punto de vista físico como psicolóxico.
- Cread vuestro propio personaje. Puede ser una mujer, un hombre, un chaval, una chavala. Buscad documentación sobre vestimenta en la obra, y vestidlo de época. Practicad esto con diferentes ropas, con el personaje en diferentes actitudes (luchando, caminando, saltando, ...) - Elige una página de la obra que tenga muchos diálogos. Fotocópiala y borra los textos. Vuelve a escribir textos inventados por ti, y cambia un poco la historia original.
- Por grupos, igual que hablábamos con los planos, realizad murales sobre montajes de página. Diferenciad las páginas más regulares de las más irregulares, las que tienen viñetas verticales de las que las tienen horizontales, etc. - Elegid dos personajes que sean complementarios: pueden ser el Escorpión y su ayudante, o el Escorpión y alguno de sus enemigos. Fotocopiad y pegad sus rostros, y debajo de cada uno de ellos, haced una columna con las características que los diferencian. - Elige uno de los volúmenes de la colección. Léelo, y a continuaciín imparte una pequeña charla a tus amigos para tratar de seducirlos a que se animen a leer esta obra. Eso sí, ten mucho ciudado de no hacer un SPOILER!!! |