|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Crear
personajes es un ejercicio con muchos matices. Podemos concentrarnos
en elrostro, y a través de una serie de "trucos", utilizar
un sistema que nos permita llegar a dar vida a miles de personajes.
Pero también hay
que pensar en la parte psicológica de los mismos, que normalmente
está unida, y mucho, a los rasgos externos que logremos acadar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Antes de
nada, hay que tener en cuenta que los rostros humanos tienen una forma
exterior determinada. Esta puede ser un cuadrado (aproximado, claro),
un rectángulo, un círculo, una pera, una patata, un triángulo,
... Observa cómo estas formas se pueden transformar en personas
reales (o casi)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ya tenemos la forma externa.
Divertido, ¿no? Es muy importante saber observar a las persoas
en la calle, las cafeterías, los trenes, en cualqiuer sitio. Y
pensar "¿Qué forma externa tiene este hombre?"
"¿Y esa niña?" Todos encajamos más o menos
en una de esas formas.
El siguiente paso es el
interior del rostro. Mira el dibujxo de abajo y la explicación,
y después practícalo tú mismo/a:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
DIBUJAMOS
UNA LÍNEA VERTICAL QUE DIVIDA LA CARA EN DOS MITADES,
Y TRES LÍNEAS HORIZONTALES:
1.
OJOS Y CEJAS
2. PUNTA DE LA NARIZ
3. BOCA
|
|
VÍDEO
EXPLICATIVO
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
HAZ
CLICK EN LA IMAGEN PARA VER PASO A PASO LA CONSTRUCIÓN DE UN PERSONAJE
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EXPERIMENTO:
prueba a dibujar el mismo personaje siguiendo la orientación de unas
líneas. Después haz elo mismo personaje otra vez, pero esta
vez cambiando las mismas líneas a alturas diferentes. Aunque la forma
externa sea la misma, y los elementos de la cara sean iguales, el personaje
será totalmente diferente. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
JUEGO:
EL DICTADO ILUSTRADO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Descarga
la versión en PDF de esta plantilla de LUCY e TOM. A continuación,
alguien tiene que leer el texto a modo de dictado. Lo que tienes que hacer
es dibujar los rasgos de ambos personajes mientras se va dictando el texto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Lucy no es una mujer como
las que conocemos. Es, sin duda, una mujer especial. Entre otras cosas,
porque vivió hace algo más de tres millones de años.
Es una mujer primitiva.
Por ese motivo, su cerebro
es pequeño. Tiene unas cejas allá arriba, grandes, poderosas,
sobresalientes. En realidad parece que sólo tiene una, en lugar
de dos.
Sus
ojos son también grandes, abiertos, muy expresivos. Es una mujer
muy curiosa, y le gusta aprender de todo. Además, hay muchos
peligros en su vida, y debe estar atenta a todo, mirarlo todo con atención.
Su
nariz, como todas las de suépoca, es ancha y robusta, sobre una
boca abierta, llea de dientes enormes. Muestra una expresión
de alegría, porque seguramente acaba de encontrar al macho que
gusta.
Unas orejas grandes y
peludas se sitúan a ambos lados de una cara también cubierta
de pelo. El pelo cubre todo su rostro, desde arriba hasta el mentón.
|
|
Tom es un hombre de ciencia.
Pasa los días metido en su laboratorio, aunque a veces tiene que
salir, para hacer expediciones paleontológicas. Su trabajo consiste
en estudiar los restos fósiles de los humanos primitivos. Y hoy
está trabajando con los restos de Lucy.
Tiene un cráneo grande,
porque esun homo sapiens. Sus cejas, delgadas y cortas, muestran sorpresa.
Bajo ellas, unos ojos grandes, abiertos y muy expresivos, demuestran que
está disfrutando con su trabajo. Tiene la vista cansada de tanta
lectura y tanto ordenador, y por eso lleva gafas. Son redondas y pequeñas,
muy discretas.
Las
gafas descansan sobre una nariz larga, fina y afilada. Si bajamos más,
observaremos una boca bastante pequeña, cerrada, pero con una ligera
sonrisa. Alrededor de ella, un bigote discreto, y una perilla muy cuidada.
Tom es un pouco despistado,
y muchas veces sale de la casa sin peinarse. Hoy su pelo corto y liso
está muy alborotado. Es un científico distraído,
más preocupado en sus descubrimentos que en su aspecto.
Tom está pensativo.
Su cabeza no para de pensar en cómo sería la vida de Lucy.
Le encataría haberla coñecido.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EL PERSONAJE PSICOLÓGICO
Crear el rostro de
un personaje no basta. Hay que pensar en lo que está detrás,
o dentro: la personalidad.
Para eso, existe un
método que ya el filósofo griego Aristóteles había
puesto de moda: la creación de parejas de personajes. Seres que
se complementan, porque son diferentes, porque se aportan cosas, porque
tienen diferentes características, ...
Muchos personajes populares
de BD son así: Astérix y Obélix, Mortadelo y Filemón,
Tintín y Milú, ...
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PRACTICA
|
|
- Únete a un amigo
o amiga, y haced de pareja de dibujante y guionista. Entre los dos diseñad
física y psicologicamente a una pareja de personajes complementarios.
Escribid primero sus características, y después dibujadlos.
Ponedles nombre, creadles una profesión, un lugar de trabajo,
...una vida.
- Aprovecha una visita
que hagas a una cafetería, o a un museo, o un viaje en tren o
avión, o en autobús, o mientras estás en la playa,
o en un parque, o en una plaza, ... Observa lo que ves. Deja que la
gente pase, que te den información de rostros, de aparentes personalidades.
Y cuando lo tengas claro, lánzate a CAZAR personajes diferentes.
Dibújalos, exagéralos, disfruta creando nuevos seres a
partir de gente real.
|
|
|