Page 9 - El teatro en el siglo XVII
P. 9
LA CONDICIÓN DE SER ACTRIZ EN ESA ÉPOCA
• “En España, las mujeres tenían permitido actuar (aunque debían estar
casadas).
• En otros países europeos la profesión estaba tan mal vista que eran
hombres disfrazados los que hacían los papeles femeninos.
• Al principio, los papeles femeninos en España, los representaban niños. Uno
de los mitos con más éxito en el teatro de la época era el de la mujer vestida
de hombre o la mujer varonil. Muchas comedias incluían escenas en las
que las mujeres habían de travestirse para realizar hazañas de hombre:
defender su honor, por ejemplo. Como puedes imaginar, esto daba lugar a
situaciones equívocas y a enredos.
• La consideración social de los actores y actrices nunca fue muy buena: los
matrimonios y emparejamientos se hacían generalmente entre hombres y
mujeres de la farándula, por lo que formaban un grupo un tanto al margen de
la sociedad de su tiempo. De hecho, la Iglesia no permitía que fuesen
enterrados en sagrado.”
http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/HISTORIA_LITERATURA/TEATROBARROCO/actores.htm