Page 27 - El teatro en el siglo XVII
P. 27
AMOR
Dos tipos de amor, cuyo enfrentamiento generará el drama.
AMOR SENSUAL Y LUJURIOSO DEL AMOR PURO Y SINCERO DE PERIBÁÑEZ Y
COMENDADOR CASILDA
• Se sirve del engaño y la traición. Aleja a • Es un amor tranquilo, recíproco y puro.
Peribáñez de Casilda. (ACTO II: versos 747- (ACTO II, versos 939-945)
762)
• Está santificado a los ojos de Dios por el
• Utiliza falsos mediadores (ACTO II: matrimonio. (ACTO I: versos 1-27)
versos749-794) que también tendrán un fin
trágico. • Se desarrolla en un mundo idílico y
armónico.(ACTO I: versos 42-125).
• Representa al amor violento, amor-pasión,
amor-enfermedad que altera la paz de la • Pruebas de Peribáñez para creer en la
vida cotidiana, (ACTO II: versos 588-592) inocencia de su esposa: el Pintor (Casilda
(ACTO III: versos 728-749) amor que desconoce que el Comendador había dado orden
conduce a la muerte. (ACTO II: versos 805- de que la retratara), la canción del segador y
806) la actitud final de Casilda (cuando tiene que
elegir entre Peribáñez y los reposteros del
Comendador).