Page 10 - El teatro en el siglo XVII
P. 10
EL ESPECTÁCULO
Durante el Siglo de Oro toda manifestación teatral era conocida como "comedia“.
PARTES DE LA FUNCIÓN
ÉPOCA DE
FIGURAS
REPRESENTACIÓN CARACTERÍSTICAS
1. Ruido estridente y música. DE LOS CORRALES :
•La temporada comenzaba el 2. Loa o prólogo recitado. .El MANTENEDOR
domingo de resurrección y DEL ORDEN.
terminaba el miércoles de 3. PRIMER ACTO O JORNADA. Mozo recio del lugar
ceniza. que, provisto de un
buen garrote,
4. Entreacto: entremés.
• De octubre a abril la templaba los ánimos
de todos aquellos
comedia empezaba a las dos 5. SEGUNDO ACTO O JORNADA. que se exaltaban.
de la tarde; en primavera, a
las tres y en verano, a las 6. Jácara: obra divertida en romance. .El APRETADOR.
cuatro, para finalizar antes Al no existir un
de la puesta de sol. 7. TERCER ACTO O JORNADA. aforo determinado,
todo el que pasaba
tenía derecho a
• Su duración estaba entre 8. Música, baile de máscaras o. sentarse.
cuatro y seis horas. mojiganga, en el que participaba toda la
compañía, cerraba el espectáculo.