Fue en Norteamérica, en los años 20, donde surgieron los pioneros de la aplicación de métodos estadísticos a la mejora de los procesos de producción. 

¿Qué es la calidad?

Pongamos algunos ejemplos: 

  • A nadie le gusta que si compra un paquete de 1 Kg. de un producto, éste pueda pesar 950 gr. 

  • No nos dice nada que el tiempo medio en que una compañía de mensajeros entrega un paquete en una ciudad sea de 40 minutos, si el nuestro nos llega al cabo de 4 horas.

  • En las oficinas bancarias, han suprimido las filas múltiples delante de las ventanillas, por la fila única. ¿Acaso se hizo por reducir el tiempo medio de espera de los clientes?. No, el tiempo medio no varía, pero de esta forma se trata de eliminar la variabilidad en los tiempos de espera.

La homogeneidad de los resultados es normalmente la clave para la calidad. La estadística mide y estudia la dispersión de los resultados para procurar esta homogeneidad.

Extracto de la página http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2001/estadistica/index2.htm