Conceptos aprendidos
Deporte
1. m. Actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas.
2. m. Recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre.
Lectura facilitada
1. Actividad física que hacen las personas. Puede ser un juego o una competición que tiene normas o reglas.
Matemáticas
1. f. Ciencia deductiva que estudia las propiedades de los entes abstractos, como números, figuras geométricas o símbolos, y sus relaciones.
Lectura facilitada
1. Actividad física que hacen las personas. Puede ser un juego o una competición que tiene normas o reglas.
Tenis
El tenis es un deporte de raqueta en el que dos jugadores (individual) o cuatro jugadores (dobles) golpean una pelota hacia el otro lado de una red, tratando de que la pelota no toque el suelo en su propio lado y buscando hacer que el oponente falle en devolverla dentro de los límites de la cancha.
Autor pictogramas: Sergio Palao. Origen: ARASAAC (http://www.arasaac.org). Licencia: CC (BY-NC-SA). Propiedad: Gobierno de Aragón (España)
Lectura facilitada
El tenis es un juego donde dos personas golpean una pelota sobre una red con raquetas,
tratando de que la pelota no caiga en su lado y hacer que el otro jugador falle.
Ganan puntos y juegos para ganar el partido.
Badminton
El bádminton es un deporte de raqueta que se juega en una cancha dividida por una red en el centro. Aquí tienes una explicación básica del bádminton:
- Objetivo: El objetivo del bádminton es marcar puntos golpeando una pelota llamada "pluma" o "volante" sobre la red y que esta caiga en el lado opuesto de la cancha, evitando que el oponente la devuelva.
- Jugadores: Puede ser jugado individualmente (uno contra uno) o en parejas (dobles, dos contra dos). Cada lado de la cancha tiene un jugador o pareja.
- Cancha: La cancha de bádminton tiene una red en el centro y está dividida en dos mitades iguales. Tiene líneas para los diferentes tipos de tiros y para marcar los límites de juego.
- Puntuación: El bádminton utiliza un sistema de puntuación similar al tenis. Los puntos se anotan cuando un jugador o pareja gana un rally (una serie de intercambios de golpes) y la pelota cae dentro del área del oponente. El primer equipo en llegar a 21 puntos (o 15 en juegos más cortos) y tener al menos dos puntos de ventaja gana un juego. Un partido generalmente se juega al mejor de tres juegos.
- Servicio: El juego comienza con un saque (servicio). El saque debe cruzar la red hacia el área de servicio del oponente y debe ser golpeado por encima del hombro del servidor.
- Reglas de juego: Los jugadores deben golpear el volante sobre la red y dentro de los límites de la cancha. Cada lado tiene derecho a golpear el volante una vez antes de pasarlo al oponente. El objetivo es hacer que el volante caiga en el suelo del campo contrario o forzar un error en el oponente.
- Puntos de contacto: Los jugadores pueden golpear el volante con la raqueta en cualquier punto de la cancha, pero deben golpearlo por debajo de la cintura. Los jugadores también deben alternar el servicio y pueden anotar puntos solo cuando son los servidores.
El bádminton es un deporte rápido y lleno de estrategia que requiere velocidad, agilidad y reflejos. Es muy popular en todo el mundo y se juega tanto a nivel recreativo como competitivo.
Autor pictogramas: Sergio Palao. Origen: ARASAAC (http://www.arasaac.org). Licencia: CC (BY-NC-SA). Propiedad: Gobierno de Aragón (España)
Lectura facilitada
El bádminton es un juego en el que dos o cuatro personas usan raquetas para golpear un volante sobre una red.
El objetivo es que el volante caiga en el lado del oponente y ganar puntos.
Gana quien llegue primero a 21 puntos y 3 juegos.
Suma
Resultado de añadir a una cantidad otra u otras homogéneas.
Lectura facilitada
Operación matemática que consiste en juntar o reunir varias cantidades en una. El símbolo de la suma es: +
Resta
Hallar la diferencia entre dos cantidades o expresiones.
Lectura facilitada
Operación matemática que consiste en encontrar la diferencia entre 2 números. El signo de la resta es: -
Descomposición
La descomposición es una forma de expresar un número grande en partes más pequeñas para entender mejor su estructura y valor.
Lectura facilitada
La descomposición es expresar un número en sus partes. Ejemplo:
Número 23
Descomposición: 20 + 3 / 2D + 3U